top of page

Tres sombreros de copa.

 

Cuando se estrenó, 20 años después de ser creada, produjo escándalo y asombro. Comenzaban los años cincuenta y ni los espectadores ni la crítica estaban acostumbrados al teatro del absurdo. Pero, al poco tiempo, se convirtió en un éxito rotundo. El humor lúcido y sentimental del autor presenta en esta obra, la más ambiciosa, a la burguesía provinciana atrapada entre miles de convencionalismos frente a los que luchan contra la moral hipócrita de la época.

Resumen del argumento y de actos.

      La obra presenta la realización de un matrimonio desigual: un empleado pobre aspira a situarse bien, económica y socialmente, mediante su boda con una joven burguesa rica, aunque tenga que someterse a las exigencias del código burgués. Este joven empleado, Dionisio, llega a un pequeño hotel de una pequeña provincia la noche antes de su boda. El protagonista ve culminar así un noviazgo de siete años con una boda que le dará estabilidad y tranquilidad en su vida. En el mismo hotel se alojan los componentes de una compañía de revistas que irrumpen en la habitación de Dionisio y lo arrastran a una desenfadada juerga nocturna. Entre las bailarinas de la compañía está Paula, que hace que Dionisio olvide su boda y piense en entregarse a una vida desenfadada y libre, pero, cuando amanece, el empleado recapacita y vuelve a su vida ordenada. 

 

      En el acto primero Dionisio decide pasar su última noche antes de casarse con Margarita, hija de don Sacramento, en un modesto hotel de provincias. El dueño, don Rosario, le enseña su habitación. Cuando Dionisio se está probando los sombreros de copa para la ceremonia, entra Paula, una hermosa muchacha que forma parte de la compañía que se aloja en el mismo hotel. En realidad tenía la intención de chantajear a Dionisio con el negro Buby. Paula confunde a Dionisio con un malabarista y abandona su intención. Llegan el resto de las chicas de la compañía y el protagonista es invitado a una fiesta en la habitación de al lado a la que se siente obligado a asistir por la insistencia de Paula. 

       

      En el acto segundo comienza la fiesta con los extraños personajes que han aparecido al final del acto anterior. Dionisio, algo bebido, se encuentra feliz. Buby y Paula discuten y este le recuerda el crudo mundo de las bailarinas. Fanny intenta conseguir las medallas de El Anciano Militar. Sagra consigue que El Astuto Cazador tire los conejos. El Guapo Muchacho coquetea con La Mujer Barbuda. El Odioso Señor pretende seducir a Paula con regalos mientras ella intenta engañarlo y reacciona violentamente al darse cuenta de lo que quiere la bailarina. Paula y Dionisio hacen planes de futuro y se besan. Buby golpea a Paula, que cae. Sigue sonando el teléfono y llama a la puerta don Sacramento, futuro suegro de Dionisio.

 

      En el acto tercero llega don Sacramento para reprender a Dionisio por no haber contestado al teléfono durante la noche a pesar de las insistentes llamadas de Margarita. Acusa a Dionisio de bohemio y le traza un plan de lo que será su futura vida matrimonial. Paula lo ha oído todo y descubre que no es malabarista y que planea casarse. Dionisio no quiere hacerlo, pero Paula lo anima y lo ayuda a vestirse y le proporciona como mejor un cuarto sombrero que usaba para bailar el charlestón. Guiado por don Rosario, el hotelero que lo había recibido, sale Dionisio saludando a la bailarina, que queda pensativa ante los otros tres sombreros de copa, hasta que los lanza al aire con grito de pista. 

 

 

 

Miguel Mihura

Humorista, dibujante y dramaturgo, Miguel Mihura (1905-1977) recibió el Premio Nacional de Teatro en tres ocasiones y muchos otros galardones que reconocieron el disparatado genio de un escéptico, que utilizó la ironía para defenderse de la vida.

Fundo revistas humorísticas -La Ametralladora y La Codorniz-, colaboró en guiones de películas -¡Bienvenido, Mister Marshall!- y consiguió que sus comedias -El caso de la mujer asesinadita o La tetera, entre otras- perduren sobre la escena hoy.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

FOLLOW ME

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page