

-Blog de Lecturas-
Juan Carlos´s Blog
El secreto del fuego
«Este libro trata de una persona invencible llamada Sofia. Existe en la realidad y tiene 12 años. Vive en uno de los países más pobres del mundo, Mozambique, que está situado en la costa este de África. […] Este libro trata de ella y de algo que ocurrió. Algo que cambió toda su vida.»Henning MankellSofia corre a través de la noche. Está oscuro y tiene mucho miedo. Corre siguiendo un camino que serpentea entre arbustos y zarzales. ¿Qué es lo que la persigue en la oscuridad? ¿Un monstruo sin ojos? Piensa que tiene que esconderse, hacerse pequeña entre la maleza. Da un salto como ha visto hacer a los antílopes y se separa del suelo. Y entonces se da cuenta...Sofia ha pisado una mina antipersona. Sobrevivió. Henning mankell la ha conocido. Ahora son amigos. Ésta es su historia.
Henning Mankell
Henning Mankell nació en Estocolmo el 3 de febrero de 1948. Cuando Henning tenía apenas dos años de edad, su padre, Ivar Mankell, se ofreció para servir como juez de la corte en un pequeño pueblo en el norte de Suecia llamada Sveg, donde Henning pasó su infancia. Durante su niñez su madre le abandonó por lo tanto, Ivar Mankell crió a sus hijos a sí mismo y siempre les animó a leer, pero nunca les dijo qué leer. Así Henning Mankell leyo mucho sobre los exploradores africanos y se imaginó que los registros en Ljusnan, el río que atraviesa Sveg, eran cocodrilos en el Congo de ahí surgió su afán a leer debido a su gran imaginación.
A los dieciséis años abandonó la escuela, para enrolarse en un barco mercante y posteriormente vivió en París, donde trabajó en un taller de instrumentos musicales. A los diecinueve años, de vuelta a Suecia, empezó a colaborar con el Riksteatern (Teatro nacional sueco) en Estocolmo, donde inicialmente comenzó como actor y en 1968 escribió su primera obra de carácter satírico llamada, Feria popular que llegó a tener cien representaciones. En los años siguientes colaboró con varios teatros en Suecia.
En la actualidad, reside entre Suecia y Mozambique y está casado con Eva Bergman, hija del cineasta Ingmar Bergman.
En noviembre de 2006 fue galardonado con el Premio Pepe Carvalho, que reconoce a autores de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra y donde el jurado consideró que Mankell “comparte con Manuel Vázquez Montalbán la idea de utilizar la novela negra para abordar críticamente los retos de la sociedad actual”.En enero de 2014, Mankell reveló que padece de cáncer.


Obras:
"Todavía recuerdo la sensación milagrosa de escribir una frase, entonces más oraciones, para contar una historia. Lo primero que escribí fue un resumen de una página de Robinson Crusoe y lo siento yo no lo tengo más; fue en ese momento en que me convertí en un autor".
Desde la primera historia de Robinson Crusoe Henning Mankell ha escrito más de 40 libros y han vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo. Tal vez es más famoso por sus novelas sobre el inspector Kurt Wallander en Ystad, pero aparte de los diez libros de la serie Wallander Mankell ha escrito 20 novelas y diez libros juveniles. Sus libros sobre la niña mozambiqueña Sofia, que perdió ambas piernas después de haber pisado una mina, es leído por miles de niños de la escuela cada año. A nivel internacional, Henning Mankell es uno de los autores más vendidos de Suecia y sus libros han encabezado las listas en Europa y los EE.UU.
Aqui dejo una lista de los libros que escribió:
-
Asesinos sin rostro (Mördare utan ansikte, 1991)
-
Los perros de Riga (Hundarna i Riga, 1992)
-
La leona blanca (Den vita lejoninnan, 1993)
-
El hombre sonriente (Mannen som log, 1994)
-
La falsa pista (Villospår, 1995)
-
La quinta mujer (Den femte kvinnan, 1996)
-
Pisando los talones (Steget efter, 1997)
-
Cortafuegos (Brandvägg, 1998)
-
La pirámide (Pyramiden, 1999).
-
Antes de que hiele (Innan frosten, 2002)
-
El hombre inquieto (Den orolige mannen, 2009).
-
Huesos en el jardín (Handen, 2013). Novela corta.
Otras novelas de Mankell traducidas al español son:
-
Comedia infantil (Comédia infantil, 1995)
-
El retorno del profesor de baile (Danslärarens återkomst, 2000)
-
El cerebro de Kennedy (Kennedys hjärna, 2005)
-
Profundidades (Djup, 2005)
-
Zapatos italianos (Italienska skor, 2006)
-
El chino (Kinesen, 2008)
-
El hijo del viento (2009)
-
El ojo del leopardo (2010)
-
Tea-Bag (2010)
-
Daisy Sisters (2011)
-
Un ángel impuro (2012)
Mozambique y las minas antipersona
El libro se basa en mozambique por lo que deberiamos saber que:
La capital de Mozambique, Maputo, acoge una conferencia internacional para abordar el compromiso de hacer efectivo un proceso que comenzó con el Tratado para la Prohibición de Minas Antipersonales de Ottawa. La Convención Internacional sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción, transferencia de las minas antipersonas y su destrucción, fue aprobada hace 15 años y a ella se ha han adherido hasta el momento 160 países.




El niño Aurelio Antonio Clavijo Gómez fue víctima de una mina en el municipio de Cocorná a la edad 11 años. Abril 6 de 2006.
Prótesis usada por un campesino llanero, 2003. (Foto: León Darío Peláez/SEMANA)
Sofia
Sofia Elface Fumo, protagonista de El secreto del fuego, se casó y tiene dos hijos, Leonaldo y Alia. Habita en Massaca (Mozambique), en la casa de su madre Lydia y sobrevive de una pequeña parcela agrícola y una ayuda mensual que le envía un ciudadano sueco. Su mayor sueño es estudiar medicina en la Universidad.


Gervasio Sanchez
Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) es un periodista y fotógrafo español. Ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de Sudamérica y la Guerra de Golfo. También ha cubierto diferentes conflictos en África y Asia.
Su actuacion en este apartado del blog es la gran cantidad de fotos que realizó durante los conflictos como se ve en las fotos y porque fotografió a Sofía.


