top of page

TRATADO UNO

En este tratado, conocemos de donde y de quien viene Lazarillo de Tormes. Nació en el rio Tormes y de ahí cogio el sobrenombre.  Cuando tenía ocho años, su padre fue acusado de robo y él fue obligado a ser el mozo (esclavo) de un escudero. Durante su tiempo como mozo, su padre murió. Después de la muerte de su padre, la madre de Lazarillo, Antonia Pérez, empezó a trabajar para un comendador donde cocinaba y lavaba la ropa de los mozos. Ella se enamoro con un mozo, Zaide, con quien tiene un bebe. Lazarillo acepto a Zaide porque trae comida y cosas necesarias a su hermano y a la familia. Pero, Zaide estuvo acusado de robo y azotado (castigado) por su robo. 
Trabajando en un mesón, Antonia conoce a un ciego a quien ella da su hijo para que trabaje como guía. El ciego enseña Lazarillo las dificultades de la vida y como conquistarlos. El ciego era astuto, ávaro, y a Lazarillo no le gustaba él mucho. Para salir de su amo, Lazarillo engaña al ciego, quien le castigó muy fuerte y el Lazarillo se fue . 

TRATADO DOS
Después de dejar el ciego, Lazarillo encontró otro amo, el Clérigo. El clérigo fue peor que el Ciego, porque era más avaro y lo alimentaba peor que el ciego. Lazarillo empezó a robar comida del Clérigo con una copia de la llave para la caja donde el Clérigo escondió la comida. El Clérigo se dio cuenta de esto, y primero pienso que era ratones. Más tarde, sus vecinos dijeron que es probablemente una culebra, y esto hizo que el clérigo fuese mucho más protector de su comida. Una noche el clérigo encontró la llave en la boca del Lazarillo y le despidió de su trabajo y su hogar.

TRATADO TRES
Cuando fue despedido de la casa del Clérigo, Lazarillo se fue a Toledo, donde vive de pedir limosnas. Aquí, en las calles de Toledo se encontró con un escudero muy bien vestido. El preguntó a Lazarillo si quisiera ser su mozo, y Lazarillo tenía un nuevo amo. Cuando se va a la casa del escudero, todo estaba muy oscuro. En este momento, Lazarillo se dio cuenta de que el escudero en realidad era pobre. En este momento, los papeles cambian entre el escudero y Lazarillo. Lazarillo empieza a alimentar a su amo, el escudero. Cuando el gobierno de Toledo prohibió pedir limosnas, Lazarillo utiliza a los vecinos para sobrevivir, hasta que el escudero diera dinero a Lazarillo para que comprase comida para ambos. 
Un día después, cuando los dueños de la casa vinieron para sacar el alquiler de la casa, el escudero huye y Lázaro queda otra vez sin amo.

 

TRATADO CUARTO

En este tratado sirve a un fraile de la Merced el cuál era aficionado a andar mucho y por esto Lázaro no duró mucho tiempo con él.

 

TRATADO QUINTO

El quinto amo de Lázaro fue un buldero, que resultó ser un estafador pues estaba aliado con un alguacil para conseguir que la gente comprara bulas. Viendo que nadie las compraba decidieron inventarse una pelea una pelea ficticia en la cual el buldero hace creer a la gente que el alguacil no se muere gracias a Dios ya que el alguacil había comprado una bula. Después de ver de lo que su amo era capaz de hacer decidió alejarse de él.

 

TRATADO SEXTO

Estuvo con otro amo que pintaba panderos pero lo dejó porque sufría mucho.

Después se fue con un aguador con el que ganaba bastante dinero y con el que después de 4 años consiguió comprarse ropa decente. Cuando consiguió esto le dijo a su amo que no quería seguir con el trabajo y se fue.


Tratado SIETE
Después de dejar a su último amo, un alguacil, por el peligro en el trabajo, Lázaro se establece como un pregonero, una persona que anuncia los vinos. Un día, un arcipreste de San Salvador vino y casó a Lázaro con una de sus criadas. Se transladan a una casa de al lado de la casa del arcipreste.
Después de un tiempo, la gente empezó a chismear sobre la relación que tiene la criada con el arcipreste. Lázaro se enojo muchísimo, pero después de ver a su esposa llorando, se arrepiente de sus palabras, y la tranquiliza. El defendió al honor de su esposa cuando algunas personas dicen cosas malas de ella, y el tiempo bueno de la vida de Lazarillo comienza al final del cuento.

 

 

                          ↓↓Imagenes Relacionadas con el relato↓↓ 

El lazarillo de Tormes

Es una novela picaresca epistolar española anónima, cuyo título completo es “La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades". Fue publicada en el año 1554. Es la biografía de un pícaro que sirve a diversos amos aprovechándose invariablemente de ellos. Es una novela breve dividida en siete tratados. 

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

FOLLOW ME

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page